Empieza con algo conocido. Circular. Lo suficientemente corto como para poder repetirlo. Lo suficientemente largo como para que resulte algo exigente. El Dr. E eligió una sección del Canadá Trail, con 200 metros de ascenso y 4 kilómetros de longitud por vuelta. Nada exótico, solo el tipo de salida que harías una noche de entre semana para entrenar un poco. ¿La clave? Elige un recorrido donde siempre puedas volver al inicio, sin importar lo lejos que llegues. La ansiedad por la autonomía desaparece cuando nunca te quedas tirado.
Consejo del Dr. E: Asegúrate de que el recorrido sea divertido. Si no te diviertes, si te parece que lo estás haciendo obligado, lo estás haciendo mal.
El Protocolo para la Ansiedad por la Autonomía
Fotografía por @reinspire.d Dennis Rein
El Dr. E tiene la cura: rueda, registra, repite.
¿Crees que podrías estar sufriendo "Ansiedad por la Autonomía"?
Los síntomas incluyen nerviosismo antes de salir, comprobación obsesiva de la capacidad de la batería y bloqueo de decisiones, de carácter leve a moderado. Los efectos secundarios pueden incluir salidas más cortas, mayor consumo de barritas y geles, y nervios en el punto de partida.
Si todo esto te resulta familiar, puede que estés afectado por "Ansiedad por la Autonomía".
Pero tenemos buenas noticias: Roland Czuday, también conocido como "Dr. E", tiene la cura. Como Jefe de Producto residente de eMTBs en Cannondale (y científico de campo a tiempo parcial), dejó a un lado el laboratorio y se lanzó al barro, poniendo en práctica su teoría: sin batas blancas, sin conjeturas. Solo con un método simple, repetible, y pedaleando al máximo.
Esta es la receta del Doctor:
Curing Range Anxiety with Dr E.
Selecciona tu modo de asistencia favorito —el Dr. E usó el modo más alto (Turbo) con 100 Nm de par y una batería de 800 Wh— y repite el recorrido. Cada pocas vueltas, toma notas: desnivel ganado, distancia recorrida y niveles de batería al 80, 60, 40 y 20%. Pronto sabrás cuáles son las capacidades reales de la bicicleta. En el caso del Dr. E, la batería dijo basta a los 31 km y casi 1.900 m acumulados de subida.
Consejo del Dr. E: Agotar la batería está bien. No hay mejor fuente de información que una batería agotada.
Es hora de la segunda ronda. Quita el bidón, acopla el extensor y conecta el soporte de puerto de carga (CPH) patentado de Cannondale para un ajuste perfecto. Ahora tienes 250 Wh extras: más energía, más ascensos, más tranquilidad. ¿Y los nuevos datos? Predecibles y excelentes. Un 31% más de capacidad extra proporcionó un 32% más de desnivel y un 30% más de distancia. Sin aproximaciones. Sencillamente, más tiempo pedaleando.
Consejo del Dr. E: No le des demasiadas vueltas. Deja que los números lleguen a ti, vuelta a vuelta.
Esta no es una prescripción única. Es un proceso. Diferentes senderos, diferentes niveles de asistencia, diferentes terrenos: cada salida te enseña algo nuevo sobre tu batería, tus hábitos y vuestros límites.
¿La conclusión del Dr. E? La ciencia no tiene por qué ser aburrida. También puede ser sucia, embarrada y sorprendentemente divertida cuando se experimenta al aire libre.
Así que, si sientes dudas con la batería antes de tu próxima salida, haz dos vueltas y llámanos por la mañana.
Conclusión
La ansiedad por la autonomía no es causada por la autonomía, viene de la incertidumbre de no saber los límites. Haz tu recorrido. Conoce tus números. Aprende tu sistema. Luego olvídate del estrés y rueda como quieras.
¿Aún necesitas una prescripción más fuerte? Añade un extensor de autonomía y agradecérselo a tu yo futuro en la séptima vuelta.
Sumérgete en los detalles en Strava:
800Wh
800Wh + Extensor de autonomía